Más de 70 clubes de motociclistas han confirmado su participación, se desplazarán en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Con la intención de garantizar la seguridad de motociclistas y de la sociedad en general, la Policía Vial de Jalisco se encuentra preparada para poder acompañar a algunos clubes de motociclistas, quienes mostraron un interés por llevar a cabo la noche de este 17 de julio la “Mega Rodada Biker”.
La cual pasará por diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La Secretaría de Seguridad de Jalisco, mediante la Policía Vial, acompañará y se encargará de supervisar en las calles con el fin de conservar el orden, evitando así maniobras que puedan poner en riesgo su vida o la de terceros.
Jorge Alberto Arizpe García, titular de la Policía Vial del Estado, mencionó lo siguiente: “Lo que estamos pidiendo es que lo hagan sin molestar a terceros, respetando la ley, hasta podemos acompañarlos. Lo que no es correcto es que si van por una avenida de tres carriles es que ocupen precisamente estos carriles”.
Podría interesarte: Jalisco: Harán operativo vial por rodada de motociclistas y carrera ciclista
Poco más de 70 clubes de motociclistas han confirmado su participación, los cuales saldrán de manera masiva desde distintas partes.
Principalmente se desplazarán en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
En cuanto a la hora de este evento, los organizadores la mantienen en sigilo.
No se ha hecho un anuncio de manera pública la ruta que seguirán los motociclistas, las autoridades estatales tienen prevista la ruta por donde circularán.
Por otra parte, Arizpe García mencionó que los operativos para prohibir los arrancones serán permanentes en los lugares donde se ha detectado este tipo de acciones de manera frecuente.
Durante el 2025 son 138 motocicletas y 59 automóviles los que han sido retirados por llevar a cabo estas acciones que están prohibidas.
Además, 5 mil 478 es la cantidad de motocicletas detenidas y enviadas a depósitos vehiculares en el Área Metropolitana, mientras que en el interior del estado son 4 mil 401.
Para los clubes de motociclistas, este tipo de rodadas representa históricamente una forma de expresión, y el acompañamiento de las autoridades es con la intención de evitar cualquier tipo de accidente.
También puedes leer: Zapopan estrena rodadas nocturnas, ¡no te las pierdas!
Quienes sean partícipes de arrancones y maniobras peligrosas, serán merecedores de una multa que va desde 150 hasta 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), vigente, de acuerdo con la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco.
Además de llevar el vehículo al depósito y posiblemente la cancelación de la licencia para conducir.
Los operativos encabezados por la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Vial, son específicamente para los motociclistas, quienes serán sancionados en caso de que sus unidades no cuenten con los elementos necesarios, como lo son: placas, tarjeta de circulación y póliza de seguro, además de los motociclistas que no utilicen casco.
La Policía Vial insiste con su compromiso por mantener la seguridad de los usuarios de la vía pública, invitando a la ciudadanía a evitar estas conductas que puedan ponerlos en riesgo y a mantener la documentación requerida de sus motocicletas.