La rectora general de la UdeG hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener un diálogo abierto, crítico y respetuoso
Karla Planter, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener un diálogo abierto, crítico y respetuoso, en el marco de las recientes movilizaciones estudiantiles.
En un video que compartió en sus redes sociales dio a conocer que en los últimos días se ha dedicado a escuchar y revisar los pliegos petitorios, los videos y toda la información que ha circulado, y que incluso instruyó a la Defensoría de los Derechos Universitarios para analizar con detalle lo ocurrido y tomar las acciones correspondientes.
“Para todas las demandas legítimas, la respuesta es sí, por supuesto que sí. Vamos a escuchar, a dialogar y a trabajar de la mano con nuestros estudiantes”, expresó
Planter añadió que existen demandas que no se aceptarán, como la instalación de espacios de tolerancia para consumo de cannabis o la cancelación del proceso de elección del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución.
“Eso sería ilegal, violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas, una comunidad de estudiantes, profesoras, investigadores, así como trabajadores administrativos y operativos, que de manera profesional y en tranquilidad, desarrolla cotidianamente las funciones sustantivas”.
Advirtió que no se permitirá que actores externos intenten manipular las causas legítimas de los estudiantes.
“Lo digo sin rodeos: no vamos a permitir que actores externos manipulen, tergiversen o se aprovechen de las causas legítimas de nuestros estudiantes para fines políticos ajenos a la Universidad”.
“Dialoguemos, ejerzamos la crítica, propongamos para mejorar, pero hagámoslo siempre con respeto y cuidando de nuestra comunidad”.
Planter aseguró que en varios planteles ya se realizan acciones para mejorar las condiciones de la comunidad.
Dijo que en el CUCSH se avanza en trabajos de rehabilitación de baños, pintura y mantenimiento de instalaciones; en el CUCSUR se implementará un programa de apoyos alimentarios para estudiantes en situación de vulnerabilidad, iniciativa que se replicará en otros campus; en el CUCBA se gestionó el reforzamiento del transporte público, además de mejoras en infraestructura, seguridad y espacios deportivos; entre otras acciones.