Por: Staff quierotv.mx
Más de 240 mil profesores están en condición de riesgo por el Covid19, ante el eventual regreso a clases presenciales en agosto.
Debido a que son mayores de 60 años de edad o padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad o cáncer, la organización México Evalúa encontró que entre el 20 y 30 por ciento de 1.2 millones de docentes en el país, no están en condiciones para regresar a las aulas.
El problema estriba, según el investigador de México Evalúa, Marco A. Fernández, en que la Secretaría de Educación Pública no cuenta con presupuesto destinado a contratar maestros interinos y mucho menos adelantar las jubilaciones.
“El Presidente ha decidido implementar un recorte del 75 por ciento y eso ha afectado de manera profunda a la Secretaría de Educación Pública que la está viendo negra para tratar de tener los recursos necesarios para tener una mejor respuesta que hasta ahorita no se ha logrado”, señala.
La SEP no ha publicado su plan para atención a este grupo vulnerable.
En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comenzó una encuesta nacional para conocer el estado de salud y laboral del magisterio.