La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y su Reglamento prohíbe usar portaplacas en los vehículos, refirió la Comisaría de la Policía Vial, en su reciente exhortación a la ciudadanía a evitar el uso de este tipo de dispositivos que tapan parcial o totalmente la matrícula.
María Guadalupe Rito Camarena, directora operativa metropolitana de la Policía Vial, comunicó que la fracción VIII del artículo 177 de la Ley establece la prohibición de circular con placas ocultas total o parcialmente con cualquier objeto o material que impida su plena identificación o su visibilidad.
El desacato podría ameritar, como medida de seguridad, el retiro de la circulación del vehículo, según indica la fracción I del artículo 169 de la ley refeirda.
En este caso, el vehículo sería puesto bajo resguardo de los depósitos autorizados, ya sean públicos o concesionados para estos fines, en los siguientes casos:
Circule sin las dos placas a la vista y en el lugar dispuesto por el fabricante del vehículo, alguna de estas se encuentre alterada o doblada, oculta total o parcialmente por cualquier medio, incluyendo aditamentos de cualquier material, micas, etiquetas o calcomanías que obstruyan o distorsionen en su vista total o parcialmente.
“El portaplacas, la mayoría de las agencias los utiliza para hacer publicidad, regularmente los portaplacas traen publicidad de la agencia en la cual se adquirió el vehículo, sin embargo, a nosotros como policías preventivos nos facilita que la placa esté completamente libre debido a que se tienen alrededor de la placa algunos códigos QR”, dijo Rito Camarena.
Indicó que los códigos de seguridad y QR ayudan a identificar con mayor facilidad los vehículos que han sido robados o cuyos conductores participaron en algún incidente vial y escaparon del lugar.
“De igual forma, alrededor de la placa tenemos códigos de seguridad y el portaplacas los tapa, por tal motivo, para nosotros es complicado identificar si una placa es apócrifa o está clonada”, señaló.
La directora operativa comentó que esta disposición legal existe desde hace tiempo y siempre se ha trabajado bajo este criterio, además de que no es necesario que haya un operativo especial para sancionar a aquellos conductores que utilizan este tipo de dispositivos.
Insistió en exhortar a las y los ciudadanos a evitar el uso de los portaplacas, ya que además de ser una falta a la Ley y al reglamento, complica la identificación de los automotores.