Autoridades de la Secretaría de Salud de Jalisco, encabezadas por el titular Fernando Petersen, llevaron a cabo la segunda reunión con representantes de organismos de la sociedad civil de personas que viven con VIH, el pasado viernes.
En la Mesa de Trabajo presentaron el primer avance de las cuatro peticiones que recibieron en días anteriores y destacaron los acuerdos aprobados para mejorar la atención hacia las personas que padecen esta enfermedad.
Dentro de la reunión de hoy de la Mesa de Trabajo se aprobararon los siguientes puntos:
– Crear una Red de diagnóstico de VIH en centros de salud para detectar y referir a las personas de manera oportuna.
-Gestión de un centro especializado para dar atención integral a VIH en el #AMG (CAPASITS).
– Establecer mesas técnicas para resolver problemas específicos entre sociedad, organismos sociales y Gobierno.
“Todo esto de la mano de la sociedad civil, tendremos que caminar con ellos. Y decir que en la Secretaría de Salud existe un organismo técnico que es el Consejo Estatal Contra el Sida (Coesida)” resaltó el secretario estatal de Salud.
Por su parte, el Dr. Luis Ruiz Mora, director del Coesida, resaltó el trabajo que este organismo hace en conjunto con asociaciones civiles.
“Los líderes son la sociedad civil y sin ellos no podemos tener estas estrategias”, indicó el director Ruiz Mora.