Clima
25ºC
5 febrero 2025
Inicio  >  Nacional  >  Se prevén repercusiones económicas negativas por la Reforma Eléctrica

Se prevén repercusiones económicas negativas por la Reforma Eléctrica

Se prevén repercusiones económicas negativas por la Reforma Eléctrica
comunicado-reforma-energetica
20 enero 2022
|
23:58
Actualizada
19:22

La aprobación de la Reforma Eléctrica “podría provocar una caída en la generación de empleo en el país”, según expertos.

Por: Perla Burciaga

La aprobación de la Reforma Eléctrica del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sería el peor golpe a la economía del país, así lo califican expertos en economía.

“Podría haber una caída en la generación de empleo, eso significa que los nuevos mexicanos que quieran buscar trabajo no lo van a encontrar, o si lo encuentran los sueldos son cada vez más precarios, todo sube menos los salarios y eso hace que seamos más pobres.”

Israel Macías López, Académico Universidad Panamericana Guadalajara.

Israel Macías López académico de la Universidad Panamericana de Guadalajara explica que este golpe implicaría una economía más estancada, pues las inversiones privadas podrían cancelarse en el país.

“Es tan pequeñito y paulatino, que no es de golpe como las crisis anteriores que la gente no lo siente, la gente ya lo está sintiendo en los precios, ahorita no, ha sido como un choque en cámara lenta.

Israel Macías López, Académico Universidad Panamericana Guadalajara

La reforma le otorgaría el control del 54% del mercado eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad, una dependencia que está cerca del colapso pues los ingresos que recibe no son suficientes para cubrir costos operativos. El especialista señala que esto implicaría más deuda pública o la asignación de más dinero del presupuesto público.

“Lo que se pretende es que una parte más grande de la producción de energía eléctrica, el problema es que no tiene dinero para hacerlo, entonces el punto es cómo vamos a lograr que eso ocurra, si no hacemos nada entonces van a venir apagones.”

Israel Macías López, Académico Universidad Panamericana Guadalajara

Ante este escenario senadores estadounidenses han pedido a la Casa Blanca que exhorte al gobierno mexicano a no continuar con la reforma.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv