Ya son más de 2 años desde que dio inicio la pandemia y con ella llegaron una serie de cuidados necesarios para disminuir el contagio. El uso de cubrebocas y gel antibacterial.
¿Cuánto gasta un ciudadano en estos insumos?
El mercado es amplio los KN95 son más costosos y de mayor efectividad; el tricapa es el siguiente en eficacia y costo y finalmente están los de tela, que ciudadanos pueden lavar una y otra vez aunque la efectividad es baja.
El precio en el mercado es variado, pero haremos un cálculo promedio.
Si un ciudadano sigue las recomendaciones de expertos y utiliza un cubrebocas nuevo cada día que tiene un costo estimado de 10 pesos, al año gasta 3 mil 650 pesos. Un bote de gel antibacterial individual de 120 gramos que puede utilizarse durante dos semanas tiene un costo aproximado de 21 pesos, es decir 546 pesos al año, si lo sumamos da un total de 4 mil 196 pesos por persona.
Es por eso que ya parte de la ciudadanía decide comprar por paquetes. Si tomamos en cuenta la misma hipótesis pero con una compra al mayoreo y se adquieren cajas de 50 piezas por un costo de 150 pesos al año se gastaría un aproximado de mil 100 pesos y se compran tres litros de gel antibacterial para cubrir los 120 gramos aproximados cada dos semanas tendría un costo promedio de 300 pesos. Esto da un total de mil 400 pesos que dista mucho de los 4 mil 196 calculados momentos antes. Sin embargo es una cuenta estimada por persona.
Sin embargo, ciudadanos también señalaron que compran mercancía como toallas antibacteriales e incluso insumos para fortalecer el sistema inmune, por ejemplo la vitamina C entre otros productos.
Información de: Paola Ortega