Laborando 24 horas al día, los 7 días de la semana; actualmente el Call Center para la atención y rastreo de enfermedades emergentes y reemergentes, trabaja con 40 posiciones diurnas y 15 durante el turno nocturno. Registrando hasta 18 mil 150 llamadas en los primeros 19 días del año con un 25% relacionado con casos de coronavirus.
“Ahorita tenemos un promedio de, alrededor de mil 100, mil 200 llamadas por día. Es muy importante que siempre tengan su INE a la mano, las preguntas son muy específicas y los dirige… de que si estuvo o no en contacto con alguien, hablando de las pruebas.”
José Parra Sandoval – Sub director operativo SAMU
Operado por el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), a través del número 33 3823 3220, se puede reportar la presencia de un caso sospechoso, dar seguimiento para realizar una prueba de detección, obtener los resultados de las pruebas PCR, registrarse para la vacunación, así como tener asesoría sobre casos de influenza o dengue.
“Los dos procesos que tenemos son muy importantes: las citas para prueba que se intensificaron ahorita en enero… sino que también los módulos que tiene la Secretaría de Salud se han ampliado.“
José Parra Sandoval – Sub director operativo SAMU
Con el fin de evitar contagios en la entidad, el Subdirector operativo del Sistema de Atención Médica de Urgencias, pidió reforzar y continuar con la implementación de medidas sanitarias y protocolos de distanciamiento.
Por: Jordan Leonel