El Gobierno de Jalisco señala que ante la desinformación que ha circulado a través de diversos actores sobre la existencia de una supuesta propuesta de reforma a la “Ley de Pensiones”, reiteró que es totalmente falso. “Ni el Ejecutivo Estatal ni el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco han trabajado en un documento al respecto”.
“Somos claros y transparentes. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez ya lo dijo el 25 de julio de 2022, al señalar que es importante que se analice entre todos los actores la situación pensionaria del servicio público”.
Además, informaron que este análisis se debe hacer con una visión técnica y, cualquier cambio que se quiera hacer en la ley sólo podrá realizarse si es impulsada y la promueven los trabajadores, jubilados y pensionados.
“Somos tajantes al señalar que, si los activos y jubilados no quieren cambios en la ley, esto no se llevará acabo. Por ello, el propio titular del Ejecutivo Estatal ha pedido al Congreso de Jalisco convoque de manera pronta a las mesas de trabajo con servidores públicos activos y jubilados para revisar este asunto”, señalaron.
“Finalmente, subrayamos que el IPEJAL no ha realizado ninguna propuesta ni ha presentado alguna iniciativa como lo han señalado actores. Por lo que es rotundamente falso que se esté proponiendo: individualizar cuentas; aumentar la edad para pensionarte y tampoco incrementar la aportación”
Cabe destacar, que señalaron que la administración actual ha trabajado por aumentar la viabilidad financiera del IPEJAL y se continuará trabajando en ello por el bien de las presentes y futuras jubilaciones en el estado, concluyeron.