Después de los sismos registrados el 19 y 22 de septiembre, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Protección Civil, para continuar con la evaluación de daños.
La Sesión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, donde se informó que desde la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), se ha trabajado desde el primer momento en atender la emergencia, realizando la evaluación de daños y monitoreo de las afectaciones principalmente en municipios de la región sur de Jalisco.
La UEPCBJ ha evaluado daños en los municipios de Cuautitlán de García Barragán, Tolimán, Tonila, Zapotitlán de Vadillo, Gómez Farías, Puerto Vallarta, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zacoalco de Torres, Tapalpa, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Tuxpan, Tenamaxtlán, Unión de Tula, La Barca y Jamay.
Doce municipios han resultado los más afectados: Tolimán, Zapotitlán de Vadillo, San Gabriel, Zapotlán el Grande, Sayula, Atoyac, Gómez Farías, Amacueca, Villa Purificación, Cuautitlán de García Barragán, Tonila, y Tizapán el Alto.
De manera preliminar se reportan 243 viviendas con daño parcial y 59 con daño total, siendo el municipio de Tolimán uno de los más afectados con 35 viviendas con daño total.
Por otra parte, 41 escuelas han sido evaluadas de las cuales, una, la Escuela Secundaria Juan José Arreola de Tolimán presenta daño severo. Siete centros educativos más se reportan con daño parcial.
En Ocotlán una barda se derrumbó sin ocasionar daños, en cuanto a los hospitales y centros de salud del sistema estatal no presentan daños en sus instalaciones.
También la UEPCBJ, hizo evaluaciones en el Centro Médico Nacional de Occidente, la clínica 110 y clínica 46 sin encontrar afectaciones.
Se mantuvo comunicación con autoridades universitarias, manifestando que los centros educativos de la Universidad de Guadalajara no presentan daños en sus instalaciones.
Por otro lado, el informe preliminar de las evaluaciones por el sismo registrado el día de hoy a las 01:16 hrs, se informa que, la UEPCBJ de inmediato activó a las Comandancias Regionales, trabajando en coordinación con las Secretarías de Infraestructura y Obra Pública, Educación, OPD Servicios de Salud, para realizar recorridos de monitoreo y prevención en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Hasta el momento se ha detectado un socavón que cubre ambos carriles de la carretera federal 80, El Grullo- Autlán de Navarro en el km 186, por el momento el acceso solo está permitido a vehículos ligeros, mencionar que en el lugar ya se encuentra trabajando personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
Aunado a lo anterior, se han evaluado 14 centros religiosos. La iglesia que reporta daños mayores es la de Zapotitlán de Vadillo, la de Tolimán presenta daños parciales. Ambas están cerradas al culto religioso.