Cientos de personas se manifestaron el domingo en varias ciudades de china, donde la indignación crece contra la política draconiana de “Cero Covid” impuesta por las autoridades desde hace casi tres años.
Cientos de personas se manifestaron el domingo en varias ciudades de China. La indignación crece contra la política “Cero Covid” impuesta por las autoridades hace casi tres años.
En Shanghái, una ciudad de más de 25 millones de personas y que soportó este año un confinamiento de dos meses que provocó escasez de alimentos, cientos de personas marcharon en silencio por el centro de la ciudad.
Los manifestantes mostraban hojas en blanco y flores blancas, un gesto que se ha convertido en un símbolo de protesta contra la censura en China.
Según un testigo la policía los dispersó y que las fuerzas del orden se llevaron a varias personas por la fuerza.
En Urumqi, en la región de Xinjiang (oeste), diez personas fallecieron el jueves en un incendio el siniestro generó indignación en las redes sociales por considerar que los confinamientos complicaron el rescate de las víctimas.
Después de las protestas, las autoridades dijeron el sábado que Urumqi “había reducido las transmisiones sociales a cero” y que restaurarían la “vida normal” en áreas de bajo riesgo de forma ordenada.
Más temprano, cientos de estudiantes de la prestigiosa Universidad Tsinghua, en Pekín, se manifestaron en el campus. Las protestas se dan en medio del hartazgo de la población por la estrategia gubernamental de cero tolerancia con el covid.
China es la última gran economía que mantiene la estrategia de “cero covid”, con confinamientos, extensas cuarentenas y test masivos para erradicar los focos de contagio apenas aparecen.
El domingo, China registró 39.506 contagios locales de covid-19, una cifra récord para este país de 1.400 millones de habitantes.
Cientos de personas se manifestaron en varias ciudades de China en contra de la política “Cero Covid”. pic.twitter.com/dqyY3RLVct
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.