El organismo independiente “México ¿cómo vamos?, situó a Jalisco como una de las tres entidades destacadas de la República al ser una promesa de crecimiento y bienestar sostenido para su economía y población, por encima de la Ciudad de México y Nuevo León en indicadores principales.
Además, Baja California, Chihuahua y Jalisco son los estados destacados del año al tener el mejor desempeño en diversos indicadores económicos en 2022, entre los que miden, además, crecimiento económico, desempeño en pobreza laboral, generación de empleos formales ante el IMSS, así como resultados obtenidos en el Índice de Progreso Social (IPS) 2021.
México ¿cómo vamos?: es un colectivo de científicos y científicas sociales, en su mayoría economistas y expertos en políticas públicas, que desde el año 2014 encabezaron esta organización sin fines de lucro, con el fin de impulsar el crecimiento económico sostenido a fin de generar más y mejores empleos, y por ello evalúan el comportamiento de las variables económicas a nivel nacional y local.
Ante la pregunta “¿Qué entidades ya recuperaron su actividad económica prepandemia?”, el Estado de Jalisco registra un 5.3% de recuperación, mientras Nuevo León 0% y la Ciudad de México -8.5%
En el segundo criterio, sobre el desempeño económico en los primeros trimestres del año 2022; para el caso de Jalisco, en los primeros 2 trimestres de 2022, la actividad económica se expandió 4.4 por ciento en promedio. Previo a esto, se precisa que la economía de la entidad había crecido a una tasa de 0.9 por ciento anual entre 2017 y 2021.
Primero, respecto al semáforo de generación de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se aclara en el reporte, que, para analizar esta información de forma correcta es necesario hacerlo en los términos de generación de puestos suficientes para incorporar a las personas jóvenes que se suman a la Población Económicamente Activa, y no sólo observar los puestos de trabajo en números brutos. Por ello, la meta del Semáforo Económico de generación de empleo contempla esta ponderación poblacional. A noviembre de 2022, Baja California, Chihuahua y Jalisco se encuentran en las posiciones 7, 9 y 11, Jalisco con el 136.7 por ciento de la meta cumplida.
En el Semáforo Económico de Pobreza Laboral, Jalisco ocupa la sexta posición superando la meta nacional pintando de verde el semáforo con 25.2 por ciento. Asimismo, Jalisco se ubica entre las primera cinco posiciones de mejor desempeño respecto a la brecha de generación de empleos por razón de género.
Al mencionar el índice de Progreso Social del Bienestar al Bienvivir, la entidad de occidente califica en la quinta posición en un color verde en este semáforo con el 69.07% de la medición.
“El bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, con independencia de su nivel de producción o el gasto público, son condiciones necesarias para que un estado pueda desarrollarse de manera integrada, sustentable, sostenida e incluyente”, refiere el informe.
En el ranking del Índice de Progreso Social de 2015 a 2022, el Estado de Jalisco no ha dejado de posicionarse en el top de los primeros 10 estados de México.
Para concluir el reporte, en cuanto a la dimensión de Necesidades Humanas Básicas (NHB), incorpora entre otras cosas las consecuencias del exceso de mortalidad por la pandemia de Covid-19, así como la seguridad ciudadana, el acceso a agua y drenaje y la calidad de la vivienda en la entidad.
Destaca al estar dentro de los primeros quince lugares en tres de los cuatro componentes de esta dimensión: Nutrición y cuidados médicos básicos, Agua y saneamiento, y Vivienda, y a su vez, mantiene la posición 17 en el componente de Seguridad Personal.
En relación a Fundamentos del Bienestar, que incorpora variables y dimensiones tales como cuidado preventivo de la salud, acceso a educación básica y telecomunicaciones, así como calidad del medio ambiente, Jalisco ocupa la posición 7, y está dentro de los mejores quince lugares en todos los componentes de la dimensión. Destaca al tener el mejor puntaje en Calidad medioambiental.
Por último, respecto a la dimensión de Oportunidades, que incorpora derechos y libertades con los que cuenta la población en estos estados, Jalisco mantiene la treceava mejor posición, y resalta al tener el segundo mejor lugar en Derechos Personales.
El reporte completo se puede consultar a través de la página web: https://mexicocomovamos.mx/wp-content/uploads/2022/12/Estados-del-ano.pdf
Los tres estados destacados, entre ellos Jalisco, refieren que:
Basándonos en el mejor desempeño en diversos indicadores económicos, @MexicoComoVamos, presenta nuestra selección de 𝗹𝗮𝘀 𝟯 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟮:
🔸Baja California
🔸Chihuahua
🔸JaliscoLee nuestra publicación: https://t.co/xpZNZjdEow
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) December 13, 2022