Clima
25ºC
6 julio 2025
Inicio  >  Internacional  >  ONU llama a centrarse en mujeres, pide abogar por sus derechos

ONU llama a centrarse en mujeres, pide abogar por sus derechos

ONU llama a centrarse en mujeres, pide abogar por sus derechos
Captura de Pantalla 2023-04-20 a la(s) 6.17.24
20 abril 2023
|
06:19
Actualizada
06:19

La organización de las naciones unidas llamó a los gobiernos a concentrarse en los derechos de las mujeres y no en el crecimiento de la población mundial.

 

Más que preocuparse por saber si hay demasiados habitantes en el planeta, el mundo debería alarmarse por las dificultades de las mujeres para ejercer sus derechos en materia de procreación.

Eso advirtió el miércoles el fondo de población de las naciones unidas, en momentos en que la población mundial supera los 8.000 Millones de habitantes.

“La pregunta no es si la población humana es demasiado grande o demasiado pequeña. La pregunta es: ¿Puede todo el mundo ejercer su derecho humano fundamental de elegir la cantidad y el espaciamiento entre sus hijos? Lamentablemente, la respuesta es un rotundo no”.

Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)  

Kanem indicó que es falso creer que el calentamiento climático se debe a la proliferación de seres humanos en un planeta con recursos limitados.
Y destacó que los países con mayor tasa de fecundidad son los que contribuyen menos al calentamiento global, y al mismo tiempo los que más sufren sus consecuencias.
En su informe anual sobre la población mundial, la organización indica que está muy extendida la idea de que la población mundial se ha vuelto excesiva.
Y sostiene que el aumento poblacional demuestra en cambio los avances históricos de la humanidad en los ámbitos de la medicina, la ciencia, la salud, la agricultura y la educación, que han incidido en un incremento de la esperanza de vida media.
El texto constata que los gobiernos adoptan cada vez más políticas destinadas a incrementar, reducir o mantener las tasas de fecundidad. Y sostiene que estos esfuerzos son a menudo ineficaces.
La organización llama así a repensar radicalmente la demografía, concentrándose en los derechos de las mujeres. 

“Nuestros últimos datos muestran que el 44%, casi la mitad de las mujeres, no pueden ejercer su autonomía corporal. No pueden tomar decisiones sobre anticoncepción, atención sanitaria y sobre si mantener relaciones sexuales o no y con quién. Y en todo el mundo, casi la mitad de los embarazos son no deseados”.

Dr Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) 

Según kanem, medio millón de niñas de entre 10 y 14 años dan a luz cada año en el mundo. 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv