En el marco del Día del Trabajo, hubo protestas en varios países latinoamericanos para exigir mejoras salariales y condiciones laborales.
Demandas de mejoras salariales y condiciones laborales en Latinoamérica.
En Argentina, organizaciones sociales y partidos de izquierda conmemoraron el día del trabajador con actos y ollas populares que exigen acciones para mitigar el impacto de la inflación que acumula 102% en 12 meses, con una pobreza que azota al 40% de la población.
Unas 4 mil personas se movilizaron también en la céntrica avenida 9 de julio en contra los condicionamientos de un acuerdo de refinanciación de deuda con el fondo monetario internacional y que prevé un programa de fuerte disciplina fiscal.
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro encabezó una manifestación por el 1 de mayo en el centro de Caracas, donde más temprano opositores también se manifestaron contra lo que llamaron “salarios de indigencia”.
El mandatario descartó aumentar el salario mínimo equivalente a 5,25 dólares, el más bajo en latinoamérica , pero anunció bonificaciones mensuales por 60 dólares.
En tanto, el presidente colombiano gustavo petro, que enfrenta su peor crisis política, llamó a respaldar sus reformas de izquierda en las calles del país y anticipó la posibilidad de una “revolución” si el congreso las rechaza.
Aquí en México, miles de trabajadores marcharon hacia la plaza central de la capital exigiendo el respeto a los contratos colectivos de trabajo.
Demandaron también una mejora a las condiciones laborales, en momentos en que legisladores congelaron un debate sobre una posible reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Según datos de la organización para la cooperación y desarrollo económicos, méxico es el país en el que más horas se trabaja al año, con altas tasas de informalidad laboral.
Un logro reciente fue el aumento de 6 a 12 días de vacaciones al año, que se implementará gradualmente.
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.