Clima
25ºC
12 mayo 2025
Inicio  >  Internacional  >  Tropas entran a cárceles de máxima seguridad en Honduras para retomar control ante pandillas

Tropas entran a cárceles de máxima seguridad en Honduras para retomar control ante pandillas

Tropas entran a cárceles de máxima seguridad en Honduras para retomar control ante pandillas
Captura de Pantalla 2023-06-30 a la(s) 12.54.57
30 junio 2023
|
13:28
Actualizada
13:28

Las cárceles de Honduras son consideradas por las autoridades como “academias del crimen”, donde en los últimos 20 años se registraron más de 1.000 muertos,

Cientos de policías militares entraron el jueves a dos cárceles de máxima seguridad en Honduras, en el marco de una ofensiva lanzada contra los pandilleros para retomar el control de los penales.

Según un comunicado de los mandos castrenses, las fuerzas armadas del país dieron inicio a la operación ‘fe y esperanza’ con la finalidad de retomar el control en los centros penales de El Pozo y Siria.

“Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) dieron inicio a la Operación ‘Fe y Esperanza’ con la finalidad de retomar el control, dirección y gobernabilidad del centro penal de El Pozo, sector de Ilama, Santa Bárbara, y la cárcel de Siria, en el Porvenir”, dijo un comunicado de los mandos castrenses.

Las Fuerzas Armadas divulgaron fotos de drogas, incluyendo plantas de marihuana, y municiones, pero no de armas, decomisados en las operaciones en El Pozo, la más temida cárcel de máxima seguridad, a unos 180 km al noroeste de la capital, y en Siria, unos 60 km al norte.

Estas prisiones, con capacidad de 2.000 Internos cada una, fueron construidas para albergar sobre todo a cabecillas de la “Mara Salvatrucha” y barrio 18, las pandillas criminales más temidas que operan en Honduras, Guatemala y El Salvador.

En Siria, la PMOP detalló haber encontrado una docena de armas de fuego, incluyendo dos fusiles uno AR-15 y otro con la identificación borrada, una escopeta y las demás son pistolas, la mayoría 9mm, cargadores para las distintas armas, proyectiles y tres granadas de gas. 

La operación fue lanzada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, después de que la semana pasada en la cárcel de mujeres de Támara, reclusas de la pandilla barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro. El saldo fue de 46 fallecidas.

La mandataria ordenó que la policía militar tome “el “control de los 21 centros penales del país” por un año, mientras capacita 2.000 nuevos custodios de las prisiones.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha logrado controlar a los grupos criminales con una megaofensiva iniciada hace más de un año y Honduras comenzó a seguir su ejemplo esta semana.

Las cárceles de Honduras son consideradas por las autoridades como “academias del crimen”, donde en los últimos 20 años se registraron más de 1.000 muertos, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. La peor tragedia se registró en Comayagua, centro del país, donde en un incendio perecieron 362 personas en 2012.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv