En el marco del Día Nacional del Cañero, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, informaron que se otorgaron apoyos al sector cañero de Jalisco, además se reiteró que durante la actual administración se ha invertido 110 millones de pesos en la mecanización de procesos y la transición a la zafra en verde, lo que benefició a más de 23 mil productoras y productores que forman parte de los 6 ingenios cañeros.
De acuerdo con el último reporte de CONEVAL, en los últimos dos años la entidad ha logrado romper récords de riqueza en el país y bajar la pobreza un 30 por ciento, por lo que el mandatario comentó que esto se debió en parte a los apoyos y esfuerzos de sectores como el mencionado.
“Los programas que hemos hecho para apoyar tecnificación, la capacitación para poder tener coberturas adecuadas, apoyar al campo es algo que deja mucho a los Estados”, destacó Alfaro Ramírez.
De igual manera, se dio a conocer que el gobernante entregó de manera simbólica un cheque a líderes cañeros como recordatorio de los 40 mdp que ha invertido el Gobierno de Jalisco durante 2023 para impulso de las 14 organizaciones cañeras del Estado.
“Creemos que un sector como este puede seguir creciendo, cuidando el medio ambiente, es una agenda que tenemos que compartir todos, la zafra en verde tiene que ser una puesta de futuro en la que invirtamos recursos para ser productivos sin acabarnos lo que es patrimonio de todos”, expuso el mandatario.
Durante este acto, el líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la República Mexicana (UNPCA), Javier Sánchez Chávez, reconoció que, a nivel estatal, el Gobernador Enrique Alfaro es un actor que ha apoyado el campo, y de manera especial al cañero.
“Quiero con el permiso del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reconocerle que él ha dado apoyos a lo largo de su administración a los cañeros de Jalisco, a las uniones locales, y a todo el campo jalisciense. Señor Gobernador reciba el agradecimiento de los cañeros de Jalisco y también de todo el país”, dijo Sánchez Chávez.
Por su parte, Serafín Hernández Campos, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, ULPCA del Ingenio Tala, reconoció que el Gobernador tiene el compromiso e interés por impulsar el crecimiento, modernización y competitividad de la industria azucarera.
“Al ingeniero Enrique Alfaro Ramírez, a nombre de la familia cañera de Jalisco, reconozco su compromiso con nuestra comunidad, la cual ha sido palpable y transformadora a través de políticas y programas enfocados al desarrollo agrícola y rural, ha demostrado su dedicación a fortalecer las raíces de nuestra industria cañera y a apoyar a quienes trabajan incansablemente en los campos de Jalisco. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la equidad ha sido esencial para mejorar la calidad de vida de las y los cañeros de nuestro Estado”, comentó el líder cañero local.
Asimismo, el alcalde de Tala, Antonio Porfirio Casillas, comentó que Tala el trabajo entre los gobiernos ha permitido desburocratizar las antiguas prácticas y enfocarlas a quien realmente las necesitan.
En el evento también se contó con la presencia de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla, a quien reconocieron como una impulsora del sector agrícola y pecuario de Jalisco.
Finalmente, se destacó que Jalisco obtuvo el segundo lugar nacional en producción de caña de azúcar y las organizaciones que la integran han contribuido a que sea un líder agroalimentario de México.