A nivel nacional, Jalisco aporta el 15% de los nuevos registros de patrones, es decir que 15 de cada 100 nuevas fuentes de trabajo son registradas en el estado.
El estado de Jalisco se posiciona en primer lugar nacional en registro de nuevos patrones con 13,716 en lo que va de la presente administración.
A nivel nacional, nuestra entidad aporta el 15% de los nuevos registros de patrones, es decir que 15 de cada 100 nuevas fuentes de trabajo son registradas en el estado.
La cifra de nuevos patrones registrados durante el mes de julio representa un incremento de 1.34% en comparación con el cierre del año pasado cuando se contabilizaron 105,675 patrones, lo que significa que con corte al séptimo mes del año existen 1,411 registros patronales más en la entidad con respecto al cierre de diciembre 2022.
Los 1,411 registros patronales acumulados de enero a julio, Jalisco se coloca en primer lugar, mientras que, Nuevo León es segundo con 995 patrones en el mismo periodo.
A través de sus redes sociales, Enrique Alfaro Gobernador de Jalisco resaltó que durante la actual administración, la entidad se posiciona en primer lugar en todo México, en 2018 se tenían 107 mil 86 registros y para julio de 2023 aumentó a 107 mil 86.
De enero a julio de 2023, se contabilizaron 1,411 nuevos patrones, lo que representa un incremento del 1,34% en comparación con el cierre anual del 2022, cuando se contabilizaron 105,675 patrones.
Con estas cifras Jalisco se posiciona en primer lugar seguido de Nuevo León en la segunda posición.
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.