Clima
25ºC
1 julio 2025
Inicio  >  Locales  >  15 de septiembre: Las recomendaciones clave si vas a dar el grito en el Centro de Guadalajara

15 de septiembre: Las recomendaciones clave si vas a dar el grito en el Centro de Guadalajara

15 de septiembre: Las recomendaciones clave si vas a dar el grito en el Centro de Guadalajara
Captura-de-pantalla-2022-09-16-a-las-07.10.54
14 septiembre 2023
|
18:52
Actualizada
18:52

 

La Secretaria de Salud Jalisco, informó a través de un comunicado que para disfrutar los festejos patrios y en especial la Ceremonia del Grito de Independencia que se llevará a cabo el próximo del 15 de septiembre en el Centro Histórico de Guadalajara, en otros puntos del Área Metropolitana y de los 125 municipios del estado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a celebrar siguiendo las medidas de de cuidado necesarios.

El director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, Roberto Carlos Rivera Ávila, resaltó que estas festividades como la Ceremonia del Grito de Independencia y el desfile cívico militar son punto de reunión y concentración de muchas personas, por lo que subraya la importancia de festejar con responsabilidad para evitar contagio de enfermedades y otros riesgos a la salud.

“Las recomendaciones que hacemos como Secretaría de Salud es que, si una persona que piensa acudir (a alguna de estas celebraciones) presenta síntomas como gripa, tos, fiebre o algún otro malestar, se abstenga de acudir, que cuide su salud, que acuda a la atención médica y sobretodo que no se automedique, esto es para evitar tener un problema de salud y para, potencialmente, evitar contagios hacia otras personas”, enfatizó.

Además, mencionó que quien acuda a dichas festividades, debe asistir en buen estado de hidratación y traer consigo bebidas, preferentemente agua natural, para mantenerse hidratado y evitar una complicación por la pérdida de líquidos. Aconseja el lavado de manos y el uso de gel alcoholado para desinfectar las manos. Ante el cúmulo importante de personas, también es recomendable el uso del cubrebocas, sobre todo personas vulnerables o con enfermedades.

Dijo que los principales riesgos a la salud asociados a eventos masivos son: “el golpe de calor, la deshidratación y los accidentes; además de la descompensación por enfermedades como diabetes e hipertensión, enfermedades gastrointestinales y respiratorias, por lo cual se exhorta a las y los jaliscienses a no dejar de lado sus tratamientos médicos durante las fiestas patrias y a seguir las indicaciones de las autoridades”.

Recomendaciones Generales:

  • Si tu estado actual de salud no te lo permite, evita acudir a celebraciones. No expongas tu salud y en casa disfruta de su transmisión a través de televisión o medios digitales.
    Hidrátate continuamente. No esperes a tener sed para tomar líquidos.
    Recuerda que las personas menores de 6 años y las mayores de 65 años son más vulnerables a presentar deshidratación, pero también aquellas personas con sobrepeso.
    Evita automedicarte.
    No olvides tomar tus medicamentos (diabetes, hipertensión, anticonvulsivante etcétera).
    Asiste con ropa cómoda, fresca, y calzado cómodo.
    Utiliza repelente para insectos y aplícalo continuamente.
    Cubre con el antebrazo la boca y la nariz al toser o estornudar. De esta forma se evitará la diseminación de gotitas de saliva que puedan contagiar a otras personas.
    Lava tus manos con agua y jabón o utiliza el alcohol en gel antes de ingerir alimentos, después de ir al baño, luego de tocar animales, tras estornudar o toser, evite tocarse la cara, boca, nariz y oídos.
    Presta atención a los módulos de salud o la posición de los servicios médicos, acudir al personal de salud si es necesario.

En eventos masivos:

  • Llevar consigo una identificación, incluyendo tipo de sangre y alergias
    Mantén a los menores de edad bajo supervisión y en compañía de un adulto.
    Ingerir líquido suficiente para evitar deshidrataciones
    Establecer un punto de encuentro en caso de que alguien se extravíe
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv