Clima
25ºC
1 julio 2025
Inicio  >  Nacional  >  Se realiza izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre

Se realiza izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre

Se realiza izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre
Captura de Pantalla 2023-09-19 a la(s) 12.37.36
19 septiembre 2023
|
12:40
Actualizada
13:33

Para honrar la memoria de las personas que perdieron la vida en ambos sismos, la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretó el toque de guerra “silencio”. El breve acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional Mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el izamiento de la bandera de México en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.

Alrededor de las 07:15 horas, el presidente salió de Palacio Nacional y caminó hacia la plancha del Zócalo para rendir homenaje a las víctimas de los sismos de hace 38 y seis años.

En la Plaza de la Constitución, también se entonó el himno nacional mexicano en honor a las víctimas que perdieron la vida el 19 de septiembre.

Al presidente lo acompañaron los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y de Gobernación, Luisa Alcalde, así como el jefe de gobierno, Martí Batres, el presidente salió a las 7:15 horas de la puerta de Central de Palacio Nacional.

Se ejecutó el toque militar “Silencio” para honrar la memoria de las personas que perdieron la vida en estos sismos.

Al término de la ceremonia, el presidente López Obrador regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina. Este 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2023 a las 11:00 horas por lo que sonarán los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

Sismos ocurridos en México el 19 de septiembre

Los sismos de 1985 y 2017 en México fueron dos eventos sísmicos devastadores que dejaron una profunda huella en la memoria del país.

El terremoto de 1985, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, golpeó la Ciudad de México el 19 de septiembre y resultó en la pérdida de miles de vidas y un gran daño estructural en la capital.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv