En las últimas horas la búsqueda en internet por el huracán Gilberto ha ido creciendo, pero, ¿será un nuevo ciclón en esta temporada? o ¿cuál es el motivo? Aquí te lo decimos.
Hace 35 años, el huracán Gilberto, desató su ira en septiembre de 1988 sobre Nuevo León, convirtiéndose en uno de los fenómenos más intensos y mortales registrados en el siglo XX, según la Organización Meteorológica Mundial.
Los vientos desgarradores azotaron el Caribe y el Golfo de México durante nueve días, dejando tras de sí un rastro de devastación.
El Huracán Gilberto tocó tierra en la península de Yucatán y continuó su recorrido hacia el norte del país hasta llegar a Nuevo León; inicialmente fue identificado como tormenta tropical.
Monterrey no es una ciudad costera y no suele verse afectada por huracanes, sin embargo, las fuertes lluvias y vientos asociados a Gilberto provocaron inundaciones e importantes deslizamientos de tierra.
El 16 y 17 de septiembre, el huracán llegó a Nuevo León, dejando más de 200 muertos y un número desconocido de desaparecidos.
Las inundaciones y derrumbes arrasaron, con todo a su paso, un auténtico cataclismo en la historia de la ciudad.