Debido a que la recaudación ha mejorado, el Gobierno de Tlajomulco no recurrirá al crédito aprobado en junio y echará mano de recursos propios para la ejecución de los mega proyectos de seguridad, bienestar y salud.
Así lo confirmó el Alcalde Salvador Zamora Zamora en la última sesión ordinaria de Cabildo donde fue aprobado por unanimidad la tercera modificación al Presupuesto de Egresos 2023. La iniciativa contempló un incremento de 83.9 millones de pesos, de los cuales el 97 por ciento, es decir 81.7 millones de pesos, se destinaron a inversión pública para la ejecución de obras multianuales.
“Gracias a toda la estrategia financiera que hemos tenido no vamos a utilizar un crédito, hemos mejorado la recaudación, desde luego hemos mejorado la confianza de los inversionistas extranjeros y nacionales que se ve reflejada en ingresos”, explicó Alcalde.
“El crédito que íbamos a utilizar no lo vamos a utilizar porque tenemos recursos para ejecutar las obras que nos trazamos y que son prioritarias. Y finalmente esta modificación al presupuesto nos llevará a que más del 95 por ciento de esta modificación será destinado a obra pública”.
Cabe recordar que las mega obras consisten en la construcción del edificio del sistema de videovigilancia C4 en La Tijera; la Unidad de Servicios Médicos Municipales en Chulavista y el parque Jalisco Bicentenario en La Presa El Guayabo.
Aunque la inversión total requerida para la ejecución de los tres proyectos es de 200 millones de pesos, el municipio contempla poder arrancarlos con los recursos propios de esta tercera modificación y, si la tendencia alta de los ingresos se mantiene, concluirlos con el presupuesto del siguiente año sin recurrir al crédito.