Se reveló que el empresari Elon Musk habría cambiado de opinión en el mes de mayo, sobre llevar a cabo la construcción en el estado de Nuevo León como se habría dicho. Eso, pese a que hace poco el gobernador, Samuel García, aseguró que la ‘megafábrica’ del gigante automotriz se llevaría a cabo en un tiempo récord, no mayor a los 9 meses e incluso el también dueño de Space X estaría presente en el arranque de la obra.
Lo anterior, supuestamente, habría salido a la luz en la biografía de Elon Musk publicada el pasado 12 de septiembre, escrita por el periodista Walter Isaacson, quien menciona en su obra que pese a que el magnate tenía planeada levantar una nueva fábrica en México, optó por cambiar de ubicación.
En dicha biografía mencionan que hasta el momento la inversión realizada por el billonario se encuentra cancelada. En este presupuesto sería utilizado en Santa Catarina con el propósito de instaurar una armadora de autos eléctricos, para distribución a nivel mundial.
Se presume que la nueve sede estaría desarrollándose en Austin, Texas, debido a la dificultad de trasladar a sus mejores ingenieros a la nueva fábrica a nuestro país.
Cabe mencionar que durante una entrevista para el diario de circulación nacional “El Financiero”, Jorge Guerrero, director de la consultora de reclutamiento especializado PageGroup México Zona Norte, explicó que las contrataciones para laborar en dicha planta podrían realizarse en 2024 y para finanzas y Recursos Humanos, en el año 2025,.
Te puede interesar: ¿Buscas empleo? Tesla comienza a buscar talento mexicano
El gobernador de Nuevo León, Samuel García afirmó en sus redes sociales que la construcción de la ‘Gigafactory’ de Tesla en el municipio de Santa Catarina, sigue en pie, y que tanto la empresa como su administración trabajan en conjunto para cumplir los requerimientos que exige su instalación.
“Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado. El gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory. Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México”, confirmó en X.
Además, el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, garantizó que Tesla, sí llegará al estado y “muy pronto”. Aseguró que las solicitudes de infraestructura de la automotriz se cumplirán mientras se construye la ‘gigafactoría’
Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado.
El gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory.
Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México. pic.twitter.com/7IcaEoUWq7
— Samuel García (@samuel_garcias) October 5, 2023