Clima
25ºC
23 junio 2025
Inicio  >  Locales  >  La Reforma Electoral se traduce a lenguas maternas, de señas, brailles y pictogramas

La Reforma Electoral se traduce a lenguas maternas, de señas, brailles y pictogramas

La Reforma Electoral se traduce a lenguas maternas, de señas, brailles y pictogramas
Lenguaje de Señas
20 octubre 2023
|
16:49
Actualizada
16:49
La reforma electoral aprobada en el mes de julio se publicó en diferentes lenguas maternas como: wixaritari, náhuat, purépecha y mixteco, así como en lengua de señas, escritura braille y pictogramas, esto con el objetivo de garantizar su participación en candidaturas a diputaciones y planillas municipales, así lo informó el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro a través de sus redes sociales.
También mencionó que estas publicaciones se pueden consultar en el portal del Periódico Oficial de Jalisco, y reiteró la inclusión es una agenda prioritaria que no solo es en la forma de expresarnos y referirnos a los demás, sino en garantizar las condiciones para el acceso y participación universal en la vida pública y política de la sociedad.

 

La histórica reforma electoral aprobada en el mes de julio incorporó varias acciones afirmativas a favor de diversos grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos nuestras comunidades indígenas y personas con discapacidad, para garantizar su participación en candidaturas a diputaciones y planillas municipales. Para hacer realidad el ejercicio de estos derechos, decidimos publicar y difundir la reforma en lenguas wixaritari, náhuatl, lengua de señas, escritura braille y pictogramas, además del purépecha y mixteco. Aquí las puedes consultar: gobjal.mx/PeriodicoOfici Aquí la inclusión es una agenda prioritaria que no solo tiene que permear en nuestra forma de expresarnos y referirnos a los demás, significa garantizar las condiciones para el acceso y participación universal en la vida pública y política de nuestra sociedad”, informó. 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv