A diferencia de lo que ocurre con otros fenómenos astronómicos y eventos que ocurren en el espacio que se pueden observar desde la Tierra, las lluvias de meteoritos o estrellas se repiten año a año en épocas específicas.
En octubre de 2023 se podrá observar la lluvia de Oriónidas un auténtico espectáculo que sucederá después de que el Sol se oculte.
Los científicos indican que en esta ocasión podrán percibir entre 10 y 20 meteoritos por hora, por lo que se requiere mucha atención y un buen tiempo para dedicar a esta observación.
El sábado 21 y domingo 22 de octubre será visible la Lluvia de estrellas Oriónidas, será durante la noche y madrugada que se podrán ver los 20 meteoros por hora.
Se estima que la lluvia alcanzará su punto máximo a las 8 p.m., hora de Miami, del domingo, pero se espera que los meteoros visibles crucen el cielo durante todo el fin de semana a un ritmo de 10 a 20 por hora, según EarthSky, y se puedan ver desde todas partes del mundo durante la noche.
La Nasa (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), en varios de sus artículos informativos, indica que las lluvias de meteoritos se nombran según la constelación de la que posiblemente provienen. Y en el fenómeno de octubre se dice que vendrían desde la constelación de Orión, por eso el nombre de Oriónidas.