La pequeña Amal, la niña siria, llegará a Zapopan el próximo 15 de noviembre, así lo reveló el gobierno municipal.
Esta lleva una historia a los espectadores, la cual trata de un mensaje de esperanza, tolerancia y solidaridad hacia miles de personas que dejaron su hogar y familia por guerras y violencia.
De este modo, la marioneta de 3.5 metros realizó un recorrido por 14 países de Europa y América del Norte y se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de la infancia, con el mensaje: “No se olviden de nosotros”.
Luego de haber la pequeña Amal, una marioneta gigante cuya imagen se asemeja a una niña refugiada siria de 10 años, llegará a Jalisco.
En México, la travesía de Amal recorrerá siete ciudades: Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.
El martes 14 de noviembre Amal, llegará a Guadalajara en donde ofrecerá actividades culturales y artísticas para quienes siguen su recorrido y el día siguiente, miércoles 15 de noviembre, estará caminando por las calles de la Ciudad de las Niñas y los Niños.
En su visita por la capital tapatía, el evento comenzará a las 17 horas en la explanada del Museo Cabañas, hacia la Plaza de Armas, y en el trayecto serán realizadas diversas dinámicas, las cuales serán en cuatro estaciones mismas en las que será mostrada una presentación de saxofones, ballet folclórico, mariachi e interacciones con marionetas. También un concierto de Cri-Cri con el coro y la banda de Guadalajara.
Su recorrido por Zapopan comenzará a partir de las 17:00 horas. Visitará la Plaza San Pedro Apóstol y la Presidencia Municipal, en Plaza Caudillos será recibida con música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros y su recorrido será acompañado por una actuación artística-cultural itinerante a cargo de la compañía Ají Maíz, en coordinación con la compañía Movimiento en Vida. Además, en este espacio se instalarán las bibliotecas Luciérnagas móviles.
Después, caminará a la Plaza de las Américas para encontrarse con el grupo Otomí Hñahñu que colocará a Amal la diadema Ar Lele. Así mismo, la recibirá el grupo de baile regional del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) y disfrutará de la presentación del Coro Infantil de Zapopan.
Finalmente el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, acompañará a Amal al atrio de la Basílica y la presentará con el padre guardián, para luego reflexionar frente a la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan cuya virgen es un icono de fe para los migrantes de la región.
La marioneta de Amal, fue inspirada en las mojigangas mexicanas, según sus diseñadores, ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía, donde se han refugiado miles de habitantes de Siria a causa de la guerra civil que comenzó en 2012.
Su travesía mexicana cuenta también con el apoyo de distintas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En México, la caminata de Amal será de alrededor de cinco mil kilómetros, desde Tijuana, en Baja California, hasta Tapachula, en Chiapas, pasando por otras ciudades que son puntos de concentración y paso de migrantes.