
El economista libertario y ultraderechista Javier Milei ganó el domingo las elecciones presidenciales de Argentina, un triunfo contundente que abre la incertidumbre en este país sumido en su peor crisis económica en dos décadas.
El economista libertario ganó el domingo las elecciones presidenciales con un 55% de los votos frente a 44% para el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa. La elección registró una alta participación del 76% del padrón de 35,8 millones de votantes.
Este contundente triunfo abre la incertidumbre en este país sumido en su peor crisis económica en dos décadas.
«Quiero decirle a todos los argentinos que hoy inicia el fin de la decadencia de la Argentina», dijo Milei en un discurso ante sus simpatizantes en Buenos Aires. «Hoy se termina del modelo empobrecedor, del gobierno del Estado omnipresente».Javier Milei, presidente electo de Argentina
El candidato peronista Sergio Massa reconoció su derrota y felicitó por su triunfo a su rival fan de Donald Trump.
“Los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa a sus seguidores en su comando de campaña.

Con una inflación anualizada de 143% y un 40% de la población viviendo en la pobreza, los argentinos se inclinaron por las promesas de cambio y el discurso en contra de la clase política de Milei
El ahora presidente electo, de 53 años, propone medidas drásticas como la dolarización y el cierre del Banco Central, para terminar con la inflación y la emisión monetaria.
Sin embargo, su partido La Libertad Avanza solamente cuenta con siete de los 72 senadores y 38 de los 257 diputados.
#INTERNACIONAL | ???????????????? “Milei es el presidente que los argentinos eligieron para los próximos cuatro años”
Partidarios de #SergioMassa lloraban mientras este reconocía su derrota y la victoria de #JavierMilei como nuevo presidente electo.
????: @infobaepolitica pic.twitter.com/ihBHq8EO4Z
— quiero tv (@quierotv_gdl) November 20, 2023
Miles de personas se desplazaron del comando de campaña hacia el Obelisco de Buenos Aires para celebrar el triunfo de Milei, quien también agradeció el apoyo de la coalición derechista Juntos por el Cambio, que quedó en tercer lugar en la primera vuelta pero respaldó su candidatura de cara a balotaje.
La euforia contrastaba con la tristeza de los militantes peronistas, que denuncian las posturas radicales de Milei, quien niega que exista una brecha salarial entre hombres y mujeres y rechaza el consenso de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura. Estima que la cifra real es menos de la tercera parte.