El economista libertario de 53 años, Javier Milei, es en nuevo presidente de Argentina, tras imponerse en las urnas ante al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
Milei llega a la Casa Rosada luego de una campaña marcada por propuestas que han levantado polémica, discursos provocadores, señalamientos y excentricidades, las cuales lograron captar la atención de gran parte de la población joven argentina.
Quizá la propuesta que generó más revuelo, pero, a la vez, la que sirvió como la bandera de Milei en su campaña presidencial es la de dolarizar la economía, para así quitar del medio al peso argentino.
El economista reiteró en numerosas ocasiones que la circulación del dólar estadounidense es la única manera de acabar con la inflación en Argentina, pues esto permitiría que los productos logren una mayor valorización basada en la moneda de referencia del mercado mundial.
Sin embargo, diversos analistas aseguraron que esta estrategia no sería factible, argumentando que si el intercambio de dólares por pesos no se hiciera a un valor cercano al del mercado internacional y se termina calculando desde la división entre la base monetaria y los dólares disponibles en el Emisor argentino, sería mayor su resultante.
“Voy a eliminar la obra pública y pasar al sistema de iniciativa privada a la chilena. Lo otro que proponemos es eliminar las transferencias discrecionales de las provincias con el robo que implica ese costo para la gente. Lo otro que estamos proponiendo es la eliminación de los subsidios económicos“, dijo Milei, durante un foro.