Clima
25ºC
10 mayo 2025
Inicio  >  Nacional  >  Virus sincitial respiratorio alerta por aumento de casos en México

Virus sincitial respiratorio alerta por aumento de casos en México

Virus sincitial respiratorio alerta por aumento de casos en México
Captura de Pantalla 2023-11-27 a la(s) 7.47.13
27 noviembre 2023
|
08:02
Actualizada
14:44

Desde del inicio de la temporada estacional se observa un incremento de casos de otros virus respiratorios (OVR), con predominio del Virus Sincitial Respiratorio (VSR), informó la Secretariado de Salud Jalisco (SSJ).

Detalló que al corte del 14 de noviembre de 2023, el acumulado de infecciones por OVR es de 456 casos confirmados en todo el país, de los cuales 63 por ciento corresponden al Virus Sincitial Respiratorio (casos de la semana epidemiológica 40 a la 45)

Las entidades de residencia con mayor número de casos confirmados por otros virus respiratorios (OVR) son el Estado de México y la Ciudad de México. Los grupos de edad que reportan mayor número de casos son el grupo de 1 a 4 años, menores de 1 año y el grupo de 5 a 9 años.

En esta temporada de invierno circulan con mayor intensidad diversos virus causantes de infecciones respiratorias agudas que están afectando principalmente a bebés, niñas y niños menores de cinco años; un grupo vulnerable a las complicaciones por este tipo de enfermedades.

¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio?

El VSR es un virus respiratorio ya conocido, de la familia Paramyxoviridae, que suele causar síntomas leves, similares a los del resfriado y es la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía, infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

El virus se transmite de persona a persona por gotas de saliva o a través del contacto de las manos u objetos contaminados con secreciones respiratorias de la persona enferma.

En los bebés menores de seis meses, la infección por el VSR se manifiesta con síntomas como irritabilidad, menor actividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y alimentos, y apnea (pausas en la respiración).

En otros grupos de población los síntomas suelen ser tos, estornudos, escurrimiento nasal, fiebre, pérdida del apetito y sibilancias; estos síntomas a menudo se manifiestan en fases y no todos a la vez. Cabe precisar que, las infecciones por el VRS no siempre generan fiebre. En todos los casos, la atención oportuna hace la diferencia y reduce el riesgo de complicaciones, incluida la muerte.

Aunque el periodo de incubación es de cuatro a seis días después de haberse infectado, las personas pueden volverse contagiosas uno o dos días antes de comenzar a mostrar signos de la enfermedad. Algunos bebés y las personas con el sistema inmunitario debilitado pueden continuar propagando el virus incluso después de dejar de mostrar síntomas, por hasta 4 semanas.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv