Uno de los fenómenos naturales más esperados de fin de año está a punto de ser presenciado, se trata de la Luna de Castor, también conocida como la luna llena de noviembre, en esta nota te contamos cuándo y cómo poder avistarla.
Como dato importante sobre esta luna es que suele ser de un tipo de lunas llenas -que ocurren durante el día- que brindan dos noches consecutivas de una iluminación superior al 99%, a pesar de no haber alcanzado su punto máximo.
Esta penúltima luna llena del año será visible en la última semana de noviembre, de acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), sin embargo, llegó a su máximo esplendor el día lunes 27 de noviembre del 2023. Este evento se podrá apreciar en las 32 entidades de la República Mexicana y será alrededor de las 18: 00 horas, cuando se meta el Sol que empiece a notarse, aunque, cabe destacar que este fenómeno anual se comenzó a ver desde el día sábado 25 de noviembre.
Se le conoce como luna llena de Castor debido a este ejemplar de marsupiales que durante el otoño preparan sus refugios para afrontar las bajas temperaturas del invierno, además en los pueblos antiguos se acostumbraba en el mes de noviembre comenzaba la caza de castores en América del Norte, pues su pelaje y piel eran utilizados para la confección de prendas.
Luna llena de “Géminis” o luna de “Castor” vista desde la frontera: México-EU … #lunadegéminis #moon #juarez @AztecaNoticias @adn40 @ahoramasoficial pic.twitter.com/V2uGAynezf
— Reynaldo Lara (@reynaldolarar) November 27, 2023