Clima
25ºC
11 mayo 2025
Inicio  >  Locales  >  Cáncer De Próstata: ¿Cómo es el examen y a partir de qué edad debo hacérmelo?

Cáncer De Próstata: ¿Cómo es el examen y a partir de qué edad debo hacérmelo?

Cáncer De Próstata: ¿Cómo es el examen y a partir de qué edad debo hacérmelo?
patient-doctor-750
29 noviembre 2023
|
17:08
Actualizada
17:08

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de un comunicado, informaron que se recomienda a la población masculina que acuda a partir de los 45 años de edad, a realizar pruebas diagnósticas para detectar en forma oportuna del cáncer de próstata, ya que en la mayoría de los casos no produce síntomas o estos ocurren cuando la enfermedad está en etapa avanzada.

Fue en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora este 29 de noviembre, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó a pesar de que este cáncer no es prevenible, su diagnóstico temprano a través de la detección ayuda en las posibilidades de sobrevivir

Pese que la enfermedad es poco común que afecte a los hombres menores de 40 años, la probabilidad va aumentando conforme la edad avanza; seis de cada 10 casos se detectan en hombres mayores de 65 años.

Además, se afirmó que en el Segundo y Tercer Nivel de atención se han efectuado más de 182 mil consultas entre enero y septiembre de este año; invitó a varones entre 45 a 74 años a que se realicen una detección integral del cáncer de próstata por lo menos una vez al año.

También, el doctor Samuel Rivera Rivera, titular de la División de Atención Oncológica en Adultos de la Coordinación de Atención Oncológica, detalló que entre los principales síntomas en una etapa temprana está la necesidad de orinar varias veces al día, o incluso por la noche; sangrado al miccionar o molestia durante el acto sexual. Señaló que cuando la enfermedad es más avanzada, se puede manifestar con dolor en los huesos e incluso alteraciones neurológicas que llevan a la persona a dejar de caminar por compresión de la médula espinal.

En el caso de las personas que tienen familiares en primer grado (padre, hermanos) que desarrollaron cáncer de próstata, así como personas afrodescendientes, deben acudir a revisión con el médico familiar a partir de los 40 años, ya que el riesgo de desarrollar cáncer de próstata puede ser hasta 11 veces mayor.

El doctor Rivera indicó que el IMSS los principales elementos para la detección oportuna son: el antígeno prostático (una prueba de sangre), que se complementa con el tacto rectal; indicó que es necesario realizar ambas pruebas para mayor certeza del diagnóstico.

“El médico explora la próstata a través del recto, esto da elementos para revisar si la próstata está afectada y orienta el diagnóstico de un cáncer en ese órgano; es una medida sencilla que dura unos cuántos segundos y ayuda a una detección temprana, a fin de que sea tratado con el mayor éxito”, dijo.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv