Este miércoles se integraron 7 nuevas unidades articuladas al servicio de Mi Macro Calzada (Macrobús), las cuales se añaden a las 15 duales anunciadas en octubre pasado.
Estas nuevas unidades entrarán en funcionamiento este fin de semana como parte de la inversión por parte del Gobierno de Jalisco por más de más 200 millones de pesos para la renovación de equipamiento vehicular. La inversión es independiente a la que se ejerce en la remodelación de infraestructura de las estaciones.
Con este cambio, se espera aumentar la capacidad para atender a 18 mil pasajeros y prevén disminuir el tiempo de espera de 7 a 4 minutos.
“Desde este mismo fin de semana ya van a estar operando las unidades y a esto hay que agregarle el trabajo que estamos haciendo de reconstrucción y modernización de nuestras estaciones. El trabajo de renovación de los entornos, particularmente de la Calzada Independencia que ya viene la obra en proceso y que todo este trabajo va a estar terminado en marzo del próximo año”, informó el gobernador de jalisco Alfaro Ramírez.
“Todo va en tiempo y forma caminando, es una gran apuesta de transformación y la verdad es que las unidades están espectaculares, son de primera, y nos va a permitir brindar un servicio de calidad a uno de los sistemas de transporte más importantes que ya le urgía una intervención mayor”, agregó el mandatario.
El secretario Diego Monraz señaló que el sistema a 15 años de su construcción creció en 25 por ciento su operatividad para mover actualmente en el carril central a 146 mil usuarios.
“A partir ya de esta semana ustedes van a notar la diferencia en tiempos de espera menores de 7 va a reducirse a 4 minutos, van a estar menos tiempo en estaciones y sobre todo van a caber más usuarios en las horas pico. Con esto estamos dando una respuesta al más reciente estudio de opinión de los usuarios de transporte públicos, donde lo que más nos pedían era que el sistema de la Calzada se renovara y se creciera”, explicó el funcionario.
Las unidades cuentan con accesibilidad universal, salidas de emergencia, ventiladores, iluminación led y espacio para silla de ruedas con cinturón de seguridad. Además, su motor cumple con la normativa de emisiones Euro 5.
Estas unidades de diesel se suman a las 15 duales de 12 metros de longitud que se presentaron en octubre pasado y entraron en funcionamiento esta semana; asimismo, se esperan 4 unidades articuladas más, en marzo de 2024.
Además de los autobuses nuevos, este proyecto de renovación incluye pintura de la estructura de las estaciones y pisos, mantenimiento correctivo y preventivo de las puertas automáticas; además, se renueva la imagen y señalética. Asimismo, en conjunto con la SIOP se instalarán y reemplazarán 5 mil barreras delimitadoras faltantes o dañadas.