El gobernador Enrique Alfaro informó que presentará ante el Congreso de Jalisco una reforma para garantizar un presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara (UdeG)con la finalidad de que no haya interferencia política en el futuro y para fortalecer su autonomía.
Detalló en un comunicado que la iniciativa propone que el presupuesto de la universidad sea de cuando menos el 5% del presupuesto total de Jalisco y que tenga una bolsa equivalente al 0.3% para infraestructura..
“La propuesta que entregaría mañana al Congreso del Estado, establece que el presupuesto de la universidad deberá representar cuando menos el 5 por ciento del presupuesto total del Jalisco y que adicionalmente se contará con una bolsa equivalente al 0.3 por ciento del presupuesto estatal para infraestructura universitaria”, indicó a través de un video Enrique Alfaro.
Añadió que, para su presupuestación, ejercicio y comprobación, deberán de observar todas las normas aplicables a los entes públicos y tendrán que ser ejercidos rindiendo cuentas y estrictamente fiscalizados a través de las instancias encargadas de esta función.
“Asimismo, los recursos para infraestructura tendrán que estar alineados a los planes vigentes en Jalisco en materia de educación media superior y superior”, agregó.
Mantiene diálogo con Villanueva
Dijo que “con la voluntad del rector, Ricardo Villanueva Lomelí, se ha podido establecer una mesa de diálogo”.
Enrique Alfaro precisó que decidió ajustar la propuesta de presupuesto de egresos para 2024 para generar una bolsa de transición que permita acercarse a los parámetros que se establecerían en el presupuesto constitucional en el 2025.
“Mañana mismo estaría presentando una propuesta de ajuste al presupuesto enviado al Congreso para que el presupuesto de la universidad en el 2024 crezca respecto al año anterior 10 por ciento, aun cuando el presupuesto de Jalisco sólo creció 5.2 por ciento. Así con 370 millones de pesos adicionales respecto a la propuesta que habíamos enviado para su presupuesto ordinario, los recursos de la universidad representarían el 4.6 por ciento del presupuesto estatal y sentaríamos las bases para alcanzar el 5 por ciento en el 2025”, explicó.
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.