Clima
25ºC
9 mayo 2025
Inicio  >  Internacional  >  Argentina: Alcanza el 160,9% en Inflación con una devaluación de la moneda de más de 50%

Argentina: Alcanza el 160,9% en Inflación con una devaluación de la moneda de más de 50%

Argentina: Alcanza el 160,9% en Inflación con una devaluación de la moneda de más de 50%
Captura de Pantalla 2023-12-14 a la(s) 7.13.42
14 diciembre 2023
|
07:17
Actualizada
07:23
La inflación a 12 meses en Argentina alcanzó el 160,9% en noviembre. El índice de precios al consumo acumulado en 2023 alcanzó 148,2%, uno de los más elevados del mundo.
Para hacer frente a la inflación y sobre todo al déficit de las finanzas públicas, el nuevo presidente Javier Milei plan de austeridad que incluye la reducción de subsidios a las tarifas de energía y de transporte, así como la paralización de obras de infraestructura financiadas por el Estado que aún no comenzaron.
Milei también decretó una devaluación de la moneda de más de 50%, dentro de un régimen de control de divisas. El objetivo es recortar unos 25.000 millones de dólares de gasto público, 5% del PIB del país, en un intento por revertir un déficit fiscal crónico.
Aunque preocupados, muchos argentinos en la calle están resignados.
Milei advirtió que los próximos meses serán “duros”, y que las cosas se pondrán peor antes de mejorar.
Sus primeras decisiones fueron elogiadas por el Fondo Monetario Internacional, con el cual Argentina mantiene un programa crediticio por 44.000 millones de dólares.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv