Clima
25ºC
5 noviembre 2025
Inicio  >  Nacional  >  Temblor hoy: ¿Por qué ha temblado tanto estos días en la Ciudad de México?

Temblor hoy: ¿Por qué ha temblado tanto estos días en la Ciudad de México?

Temblor hoy: ¿Por qué ha temblado tanto estos días en la Ciudad de México?
cinturon-de-fuego
14 diciembre 2023
|
17:35
Actualizada
17:35

Víctor Hugo Espíndola, director de análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó que es muy común que haya periodos de tiempo en los que tiemble con mayor frecuencia, debido a la relación que tienen los movimientos telúricos con la actividad volcánica.

Fue en una entrevista para el medio nacional, Telediario del canal 6, donde el director explicó que los temblores están asociados a las fallas en el interior de la tierra y al estar ubicada sobre un eje volcánico, cuando hay actividad de este tipo, el suelo puede moverse.

“Este tipo de sismos están asociados a fallas que existen dentro de la Ciudad de México. Recordemos que vivimos en el eje volcánico y el eje volcánico ha dado toda esta actividad volcánica que existe a lo largo de todo: nosotros estamos en la parte central del eje volcánico”, afirmó.

El especialista dijo que los sismos pueden llegarse a producir cuando la actividad volcánica genera en la tierra desplazamientos o deformaciones en su corteza. Aseguró que con esto, existen con más frecuencia los sismo y de manera continua como lo vemos este mes.

“No es de extrañar que existan secuencias sísmicas en determinados tiempos; pasarán luego meses y años en los que no sintamos nada, y luego van ocurriendo. Podemos ver ese comportamiento”, afirmó.

También se le cuestionó de las actividades humanas y su vínculo con los sismos, Espíndola señaló que sí se puede llegar a provocar movimientos en la tierra por esta razón. Sin embargo, comentó que los reportados durante este año están relacionados más, con las fallas naturales en la profundidad del planeta, que por lo que la actividad humana.

“Esta actividad sísmica que hemos tenido durante este año está relacionada, como mencionaba, a fallamiento activo que existe bajo el suelo de la Ciudad de México, y que está, aproximadamente, a un kilómetro de profundidad, y donde la sustracción de estos mantos poco tendría que ver. Ciertamente, la actividad humana provoca actividad sísmica, pero éste, al parecer, no es el caso”, explicó.

 

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv