Cientos de documentos judiciales sellados relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein fueron hechos públicos, arrojando a la luz sobre la temida “Lista Epstein”.
Estaba acusado de presuntamente traficar con docenas de niñas, explotar y abusar sexualmente de ellas e incluso pagarles para que buscaran a otras adolescentes.
En 2008, Epstein se había sentado ante un tribunal por abusar sexualmente de varias adolescentes en su mansión de Palm Beach, en Florida.
La jueza Loretta Preska, del tribunal federal de Manhattan, ordenó el pasado 20 de diciembre que las identidades de estos personajes se hicieran públicas en un plazo de 14 días, plazo que venció el martes.
Entre los 180 nombres que ahora se conocen, se encuentran personajes de alto perfil del mundo de la política, los negocios y la realeza.
Figuras como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien ha negado conocer las actividades criminales de Epstein cuando se relacionó con él, y el ex presidente Donald Trump, quien voló al menos una vez en el avión privado de Epstein, están incluidos en la lista.
Virginia Giuffre, presunta víctima de abuso sexual de menores por parte de Epstein entre 1999 y 2002, ha afirmado que Ghislaine Maxwell era “el cerebro” detrás de la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y tenía acceso a personas famosas y con poder.
De los 190 nombres, destacan los siguientes:
El príncipe Andrés de Gran Bretaña figura en la lista siendo acusado por “agresión sexual e imposición intencionada de angustia emocional” por Virginia Giuffre quien dijo que el duque de York la agredió sexualmente en tres ocasiones cuando ella tenía 17 años.
El príncipe Andrés rechazó “categóricamente” las acusaciones de Virginia.
El 2 de julio del 2020, Ghislaine Maxwell, quien fue pareja de Epstein, fue detenida en Estados Unidos e inculpada de tráfico de menores. Ella había sido señalada por varias de las presuntas víctimas del multimillonario de haber ayudado a reclutarlas.