Este domingo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que revisará la “contrarreforma laboral sobre las pensiones”, con la finalidad de crear una nueva iniciativa, pues según el mandatario existe un tema inhumano e injusto para los trabajadores.
En el municipio de Río Blanco, el mandatario se dirigió a los asistentes a la conmemoración del 117 aniversario de los mártires del 7 de enero de 1907, en donde se comprometió a enviar la iniciativa dirigida a los trabajadores mexicanos.
Este sistema se aprobó según explicó el presidente, en la administración del ejecutivo Ernesto Zedillo, cuando se estableció el sistema Afores.
Además, López Obrador anunció otra propuesta en la que buscará que “nunca más” un ajuste al salario mínimo se defina con un monto que esté por debajo de la inflación, luego de recordar que en el periodo neoliberal fue una tendencia los aumentos por debajo de la inflación, lo que ocasionó la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
“Hago el compromiso con ustedes, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores: vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario. Eso ya no va a continuar así, voy a enviar también una reforma a esa legislación antiobrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”, indicó Andrés Manuel este domingo.
“Vamos a revisar la contra-reforma laboral de Zedillo, la de las pensiones”: AMLO
El presidente @lopezobrador_ consideró como ‘inhumano y completamente injusto’ que un trabajador después de 30 años ni siquiera reciba como pensión su salario cuando estaba en activo, por lo que… pic.twitter.com/YQg1FVIu55
— Político MX (@politicomx) January 7, 2024