La esposa del príncipe Guillermo se sitúa en el foco mediático de la prensa británica e internacional. La Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, fue hospitalizada en Londres ayer para someterse a una cirugía abdominal previamente programada.
Según un comunicado oficial del Palacio de Kensington, la intervención fue “exitosa”, y se espera que permanezca en el hospital durante un período de diez a catorce días.
”La princesa de Gales aprecia el interés que generará este comunicado. Espera que los ciudadanos comprendan su deseo de mantener la mayor normalidad posible por sus hijos; y su deseo de que la información médica personal se mantenga privada”, apuntó la nota, que anticipa que “en base a los consejos médicos, es improbable que regrese a sus obligaciones públicas hasta la Semana Santa”.
El Palacio de Kensington informó que solo se proporcionarán detalles sobre la evolución de Kate Middleton, de 42 años, después de la cirugía abdominal exitosa, cuando haya información significativa para compartir. La Casa Real expresó las disculpas de la duquesa por la necesidad de posponer sus próximos compromisos y destacó su deseo de recuperarse lo antes posible.
Se espera que, tras recibir el alta médica del hospital The London Clinic, la princesa continúe su recuperación en su hogar en Windsor. El comunicado descartó que el motivo del ingreso esté relacionado con una condición cancerígena.
El heredero al trono británico, el príncipe Guillermo fue captado este 18 de enero luego de visitar a su esposa en el hospital privado The London Clinic, en el centro de Londres, donde Kate está siendo tratada. William fue fotografiado conduciendo un Audi negro desde la entrada trasera del nosocomio, con un hombre como copiloto y sin sus hijos. Se le notaba un rostro serio.
Son muchos los que se preguntan qué se entiende desde un punto de vista médico por una operación abdominal. Una cirugía abdominal es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en la región del abdomen con el objetivo de diagnosticar, tratar o corregir diversas condiciones médicas.
Este tipo de intervención puede abordar órganos como el estómago, el hígado, los intestinos, la vesícula biliar, entre otros, y se realiza en un entorno hospitalario con un equipo especializado de profesionales de la salud.
El proceso se inicia con una evaluación exhaustiva del paciente, donde se consideran factores como la historia médica, exámenes físicos, y pruebas diagnósticas, para determinar la necesidad y viabilidad de la cirugía abdominal. Entre las razones comunes para realizar una operación abdominal se encuentran las enfermedades gastrointestinales, apendicitis, tumores, obstrucciones o trauma abdominal.
Durante la cirugía, el paciente se somete a anestesia general para garantizar un procedimiento sin dolor. El cirujano realiza incisiones en la región abdominal, eligiendo el tamaño y la ubicación adecuados según la naturaleza de la intervención. Puede utilizar técnicas tradicionales o mínimamente invasivas, como la laparoscopia, que implica pequeñas incisiones y el uso de una cámara.