whatsapp image 2024 01 31 at 12.13.44 (1)
Las exportaciones en Jalisco incrementaron más de 10.9%, haciendo que el estado refrenda su liderazgo en comercio exterior.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado, desde el mes de enero a septiembre de 2023, el estado acumuló 21 mil 683.6 millones de dólares (mdd) de ventas internacionales.
Además, resaltó que aunque no se trata de un Estado Fronterizo, la entidad aportó el 5.6% del total de las exportaciones del país durante el tercer trimestre de 2023.
También detalló que el principal subsector exportador fue el de componentes electrónicos, con un 53.9% del total estatal. Este comprende la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos.
Por otro lado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la aportación fue de 19 mil 549.7 mdd. Esto posiciona al estado como la segunda entidad no fronteriza en el país con más operaciones en el extranjero.
Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico en Jalisco, precisó que se redoblarán esfuerzos para seguir incrementando el comercio exterior de Jalisco a través de la Cruzada Estatal por las Exportaciones, que encabeza la SEDECO y pretende vincular a todos los actores involucrados en el proceso de las ventas al exterior para detonar acciones estratégicas que permitan elevar su competitividad.
“Jalisco sigue mostrando un gran dinamismo económico y un ejemplo de ello es la actividad exportadora. Seguiremos trabajando para que las empresas de Jalisco encuentren nuevos mercados en el mundo y que, además, logren crecer los productos exportables, incrementando así el desarrollo económico de la entidad”, dijo.
A nivel nacional, la cifra de exportaciones durante el tercer trimestre es de 134 mil 917.5 mdd, de los cuales, Jalisco aporta el 5.6%, rebasando así el monto de la contribución estatal a las exportaciones totales de México durante el tercer trimestre de 2022, cuando el aporte estatal fue de 5.2%.