Millones de feligreses se preparan para dar iniciar el calendario litúrgico del 2024, por lo que el Miércoles de Ceniza es una de las fechas más esperadas. Esta celebración se representará con ayuno y la marca de cruz de ceniza en la frente de quienes profesan la religión católica.
Este día marca el inicio de la Cuaresma, que anticipa al Jueves Santo, día que inicia oficialmente la Pascua.
La Cuaresma es un tiempo de reflexión, arrepentimiento y preparación espiritual para la celebración de la Resurrección en la Pascua.
La ceniza utilizada en el Miércoles de Ceniza proviene de las palmas bendecidas durante el Domingo de Ramos del año anterior. Estas palmas son quemadas y las cenizas resultantes se mezclan con agua bendita o aceite santo.
Antes de la imposición de las cenizas, se pronuncian frases como: “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
De acuerdo con la iglesia católica, el Miércoles de Ceniza en este 2024 se realizará el 14 de febrero por lo que coincidirá con el Día del Amor y la Amistad o de San Valentín en México.