La obtención del título universitario puede representar un desafío considerable para muchos individuos, dada la complejidad de los trámites y el tiempo requerido. Por esta razón, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece una alternativa accesible para agilizar este proceso.
El Acuerdo 286 de la SEP constituye un procedimiento dirigido a aquellos que no han completado sus estudios, lo que lo convierte en una opción viable tanto para quienes no han finalizado el bachillerato como para quienes desean obtener su certificado.
En el caso de los universitarios, este acuerdo está diseñado para aquellos que han acumulado los créditos necesarios pero aún no han obtenido el título, así como para aquellos que han adquirido conocimientos a través de la experiencia laboral. El procedimiento consiste en evaluaciones integrales llevadas a cabo por instituciones tanto públicas como privadas.
“Con el fin de simplificar considerablemente los requisitos y el tiempo requerido para el procedimiento de acreditación de conocimientos adquiridos de forma autodidacta o mediante la experiencia laboral, la SEP ha reformado el Acuerdo 286”, según informó la Secretaría a través de su portal oficial.
La Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP presenta una serie de cinco pasos para obtener el título profesional.
5. Recibe tu título electrónico: la DGAIR o la entidad evaluadora te enviará el documento correspondiente