Clima
25ºC
23 marzo 2025
Inicio  >  Internacional  >  Chang’e-6: Sonda de China regresa a la Tierra con muestras lunares

Chang’e-6: Sonda de China regresa a la Tierra con muestras lunares

Tras 53 días de misión, la sonda china Chang’e-6 regresó este martes a la Tierra con las primeras muestras de la historia de la cara oculta de la Luna, un logro que permitirá conocer mejor la historia del satélite.

Chang’e-6: Sonda de China regresa a la Tierra con muestras lunares
CHINA-SPACE-SCIENCE
25 junio 2024
|
22:40
Actualizada
22:40
Este es el momento en el que la sonda china Chang’e-6 vuelve a la Tierra, completando una misión exitosa y con un cargamento inédito: trae las primeras muestras de la historia de la cara oculta de la Luna.
El módulo de regreso aterrizó el martes sin problemas en una zona desértica de la región de Mongolia interior, en el norte de China.

La misión es una de las más ambiciosas que ha ejecutado China en el espacio.

La cara oculta de la Luna, conocida así porque es invisible desde la Tierra, es una zona poco explorada. Tiene la particularidad de que sus cráteres no están tan cubiertos por antiguos flujos de lava como los de la cara más cercana a nuestro planeta.
Por lo tanto, la tierra y las rocas extraídas por Chang’e-6 son muy prometedoras para la investigación, ya que permitirán saber más sobre la formación y la historia de este satélite de la Tierra.
The landing module of the Chang’e-6 moon probe is seen after it landed in Inner Mongolia, in northern China on June 25, 2024. A Chinese probe carrying samples from the far side of the Moon returned to Earth on June 25, capping a technically complex 53-day mission heralded as a world first. (Photo by AFP) / China OUT
La sonda fue propulsada el 3 de mayo al espacio y alrededor de un mes más tarde se posó en la cuenca del Polo Sur-Aitken, uno de los mayores cráteres de impacto conocidos del sistema solar, situado en la cara oculta de la Luna. El dispositivo tomó fotografías y extrajo muestras de material superficial y de debajo de la superficie. Además, plantó una bandera de China en el suelo.
China ha desarrollado considerablemente sus programas espaciales desde hace unas tres décadas, inyectando miles de millones de dólares en el sector para alcanzar a Estados Unidos, Rusia y Europa. La meta del gigante asiático es lanzar su primera misión tripulada a la Luna de aquí a 2030, y prevé construir una base lunar.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv