A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional que la tormenta tropical Beryl se localiza a 385 kilómetros (km) al noroeste de Celestún, Yucatán, y a 670 km al sureste de Corpus Christi, Texas, en Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 95 (kilómetros por hora) km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 km/h.
Además sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, el norte de Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.
Se reporta que las precipitaciones podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, establecen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande, en la frontera México-Estados Unidos de América.