El gobernador confirmó que la presa llegó a su nivel máximo por las lluvias en el todo el Estado
Foto: Presa El Zapotillo
Tras el cierre de la presa El Zapotillo, en el municipio Cañadas de Obregón, se elevo el nivel del agua alcanzando su nivel máximo, debido de las recientes lluvias registradas en la entidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico (OCLSP).
Tras el informe, se reportó en un comunicado del organismo, que este hecho no pone en riesgo a la población y rancherías aledañas, Acasico, Cofradía, El Zapotillo, Palmarejo, Temacapulín y las comunidades cercanas al río Verde.
Además, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que la presa de El Zapotillo está al 102% de su capacidad, con casi 47 millones de metros cúbicos de agua y se encuentra derramando líquido, destacando que con esto, habrá agua para los próximo 50 años en el Área Metropolitana de Guadalajara.
“¡Lo logramos!
Hemos garantizado el agua para los próximos 50 años para nuestra ciudad.
Les comparto que en el reporte de hoy la presa de El Zapotillo está llena (al 102%) con casi 47 millones de metros cúbicos de agua y ya derramando líquido”, señaló.
Cabe mencionar, que el propio mandatario jalisciense, reconoció que todo se debe a las recientes lluvias que se han registrado en Jalisco, principalmente las que se vivieron en la zona de la presa. También, explicó que el Área Metropolitana estará recibiendo tres metros cúbicos más de agua por segundo.
“Tras las lluvias recientes, el caudal del río Verde llenó el vaso de la presa. Hidráulicamente ya está trabajando con su nuevo diseño, por lo que ya es una realidad que el Área Metropolitana estará recibiendo 3 metros cúbicos más de agua por segundo, al quedar articulado el Sistema de Presas Zapotillo-El Salto-La Red-Calderón.
Por esto valió la pena luchar”, sentenció.