Se acaba de realizar una prueba con dos tómbolas, para la insaculación que se hará este sábado 12 de octubre a las 9:00 horas, y que se prevé que duré al menos 12 horas.
Salón de Plenos donde se realizará la insaculación para la elección judicial
Este 11 de octubre, el Senado de la República realizó una prueba con la tómbola judicial que será utilizada este 12 de octubre, a partir de las 9:00 horas, para definir las plazas de jueces y magistrados, que luego serán sometidas a una votación directa el próximo junio de 2025.
En la prueba se utilizaron dos tómbolas, una de acrílico transparente y una de color negro, aunque solo una puede ser usada este sábado. Además, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado asistió a esta prueba de insaculación para conocer cómo sería el proceso de la tómbola junto con el coordinador de Morena, Adán Augusto López, quién fue reconocido públicamente por Gerardo Noroña por haber logrado que el Consejo de la Judicatura Federal aprobara la entrega de información para la emisión de la citación para la designación popular de jueces, ministros y magistrados. También, los acompañó el vicecoordinador, Ignacio Mier.
Según Gerardo Noroña, se prevé que esta tómbola dure un aproximado de 12 horas, ya que se sacará uno por uno.
“Si somos ágiles unas 12 horas, quizá un poco más. 12 horas, pues sí, hay que ir sacando uno por uno. Yo lo que estoy pensando, no lo hemos acabado de resolver, es que se haga un listado de todos los cargos que irán a elección, se les ponga el número y luego igual número de bolitas con su número en la tómbola y se va a ir sacando por personal”, mencionó Gerardo Noroña.
Esta insaculación se hará en el Salón de Plenos del recinto legislativo con la presencia de distintos senadores y los consejeros del INE, también conocido como el Instituto Nacional Electoral. También, el proceso contará con la presencia del Pleno del Senado y presidido por la Mesa Directiva de la Cámara Alta. Para poder realizar esta tómbola, la Mesa Directiva podrá apoyarse del personal de informática, además de servicios parlamentarios de la Cámara de Diputados.
Para finalizar, el Senado tiene hasta el 15 de octubre para lanzar la convocatoria para que los listados de los candidatos se integren a la elección que hará una renovación en el Poder Judicial de la Federación.