Santo, llamando a los diputados… ¡Cambio!
En promesas se quedó aquella iniciativa presentada por el entonces senador Jesús Casillas Romero, que presidió la Comisión Especial de Movilidad y prometió regular el peso de los camiones de carga, de acuerdo con la norma y restricciones internacionales.
Ahora, nadie le entra a regular al transporte de carga; tráileres con exceso de carga circulan sin restricciones en todo el país, poniendo en riesgo la seguridad de la gente. El 56% de los bienes que se comercializan, se mueven por carreteras y avenidas en transporte de carga.
México es el único país que permite circular con tractocamiones con doble remolque y los llamados fulles, triplicando el peso y excediendo dimensiones y carga. En otros países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, hay restricciones para su peso y tamaño. De acuerdo con la ONU, México es el séptimo país con más accidentes viales.
Varias iniciativas se han presentado para legislar la Norma Oficial Mexicana, pero sólo se han hecho recomendaciones que no respetan los transportistas, como el no exceder los 80 km/h, usar gobernador de velocidad, frenos de última generación y jornadas con horarios justos para los conductores. Ninguna autoridad hace cumplir la ley, pese al creciente número de accidentes en carreteras y zonas urbanas.
Aquí en Jalisco, la Ley de Movilidad y Transporte estableció que los vehículos de carga pesada no podrán circular en la Avenida López Mateos Sur en un horario de 6:00 a 9:00 A.M., a excepción de los que transportan alimentos, combustibles y medicamentos. Pero, ¿cuántos tractocamiones respetarán esta norma?
Durante todo el día, la ley de la selva se vive en Periférico Sur. Se ha convertido en un estacionamiento y los usuarios denuncian que los camiones de carga invaden los tres carriles, cuando deberían circular en el primero y segundo carriles exclusivamente. Esto provoca que el avance sea más lento y en ocasiones haya accidentes, pues dicen que algunos son muy agresivos en la conducción.
Seguimos a la espera.