Este jueves 31 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la reforma en materia de Supremacía Constitucional.
Este se derivó luego de recibir 23 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de los estados como: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, y de la Ciudad de México.
Esta reforma se declaró en sesión semipresencial que inició con 251 diputados presentes en la cámara, el número legal para sesionar dicho comicio.
Se reportó que el acto duró únicamente 14 minutos, donde Ricardo Monreal, coordinador de Morena, aseguró que esta reforma es la reforma más profunda 200 años de la vida del país.
Con los votos de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó esta miércoles 30 de octubre, la llamada “supremacía constitucional”, con lo que se modificarán los artículos 105 y 107 de la Constitución, para establecer la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o reformas constitucionales, además de anular las controversias o acciones de inconstitucionalidad.
Dicha iniciativa fue avalada por 343 votos en favor y 129 en contra, donde la oposición señaló que esto significa es el inicio de una “dictadura”.