El alcalde Juan José Frangie afirmó que el objetivo es instalar 20 zonas, asegurando que no escatimarán en esfuerzos para mejorar la seguridad y protección de las mujereS
El municipio de Zapopan continúa fortaleciendo sus acciones para atender la violencia de género con la inauguración de la sexta Zona Pulso de Vida, ubicada en la Unidad de Urgencias Médicas Cruz Verde Sur. Estas cabinas están conectadas al C5, permitiendo la emisión de alertas inmediatas y el envío de ayuda en casos de emergencia.
Las Zonas Pulso de Vida son espacios diseñados para atender de manera inmediata cualquier incidente de violencia, especialmente hacia mujeres. Equipadas con tecnología de punta, estas cabinas permiten a las víctimas comunicarse directamente con personal policial y activar protocolos de seguridad.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD Servicios de Salud del municipio, destacó la importancia de instalar estas cabinas en espacios médicos:
“Estas zonas deben estar en nuestros espacios médicos. El tener este tipo de espacios públicos me parece una función extraordinaria. Las mujeres y la ciudadanía en general pueden llegar y pedir auxilio en estos puntos, donde sin duda les brindaremos atención inmediata”.
Desde la instalación del primer módulo en octubre de 2022, Zapopan ha habilitado seis Zonas Pulso de Vida:
De acuerdo con María del Socorro Madrigal Gallegos, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zapopanas para la Igualdad Sustantiva, desde la instalación de la primera cabina se han registrado mil 913 interacciones, de las cuales cinco fueron casos positivos de violencia de género.
“En Zapopan hemos creado políticas públicas con el objetivo de construir una sociedad más segura para las mujeres, niñas y adolescentes del municipio”, afirmó Madrigal Gallegos.
Para solicitar ayuda, las personas deben:
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que estas cabinas no solo son únicas en el estado, sino que han llamado la atención a nivel internacional:
“Esta tecnología no la tienen en otro estado. Ya hemos presentado este proyecto en Estados Unidos y España. Debemos reconocer que el problema de la violencia radica en los hombres, y es ahí donde debemos comenzar a educarlos”.
Frangie añadió que la meta de su administración es instalar 20 Zonas Pulso de Vida en las vialidades con mayor tránsito de ciudadanas:
“En Zapopan estamos convencidos de que debemos trabajar para todas y todos. Hoy venimos a inaugurar la sexta Zona Pulso de Vida, y reiteramos que en seguridad no escatimaremos esfuerzos”.
Las Zonas Pulso de Vida refuerzan las políticas públicas del municipio para combatir la violencia de género y brindar espacios seguros. El compromiso de las autoridades zapopanas es continuar ampliando este programa, garantizando a las mujeres y la ciudadanía en general una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.