Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria por parte de Cofepris, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo.
El Senado aprueba reformas para prohibir vapeadores y uso ilícito de fentanilo. Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, el Senado de la República aprobó reformas constitucionales dirigidas a prohibir y sancionar actividades relacionadas con vapeadores y el uso ilícito de fentanilo. Aunque senadores de diversos partidos, incluidos PAN, PRI, MC y Morena, presentaron reservas para modificar el dictamen, estas no fueron aceptadas, por lo que el proyecto fue aprobado en lo particular con 86 votos a favor y 39 en contra. Ahora, será enviado a las legislaturas estatales para su análisis.
El proyecto propone adicionar un párrafo quinto al artículo 4° y un párrafo segundo al artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la protección de la salud. Entre las medidas, se incluyen:
• La prohibición y sanción de toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos.
• La prohibición de la producción, distribución y comercio de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas.
Además, se restringen las actividades comerciales, industriales y profesionales relacionadas con estos productos. Enrique Inzunza Cázarez, en representación de las comisiones legislativas, destacó que las reformas no solo buscan proteger la salud, sino también fortalecer la seguridad pública y combatir el crimen organizado. Por su parte, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez subrayó la necesidad de proteger a los menores, señalando que, según la COFEPRIS, 938 mil adolescentes han usado vapeadores al menos una vez. Asimismo, se especificó que el fentanilo será permitido exclusivamente para fines médicos, prohibiéndose su uso ilícito. Estas reformas reflejan el compromiso del Estado mexicano con la protección de la salud y el bienestar de la población.