Clima
25ºC
9 mayo 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

Ahora van por el dinero del Infonavit

16 diciembre 2024
|
05:00
Actualizada
20:13

16En pleno cierre del Primer Periodo de Sesiones del Senado de la República, Morena aprobó de último momento una reforma que entrega el control de los Comités del Infonavit al Gobierno de México. Las repercusiones de esta maniobra, al igual que otros actos de la 4T, desde luego tienen que ver con una cuestión de pesos y centavos, exactamente con una suma superior a los 2.4 billones de pesos alojados en el Fondo de Aportaciones de Trabajadores y Patrones.

La modificación aprobada al Artículo 42 de la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores establece que, el Instituto (Infonavit) por sí mismo o por conducto de su empresa filial, podrá destinar los recursos bajo su administración para inversiones propias para la construcción, adquisición y mantenimiento de inmuebles en terrenos propiedad del Instituto, y destinarlos a vivienda de los derechohabientes del mismo. Esto mientras el Gobierno tendrá cinco representantes en las comisiones de Vigilancia, Transparencia y Auditoría, en tanto que la iniciativa privada y el sector obrero tendrán tres representantes cada uno.

Esta reforma convierte al Infonavit en otra caja chica del Gobierno Federal, y compromete el dinero de millones de trabajadores de México que aspiran a tener un patrimonio para sus familias. Si bien la modificación establece que habrá construcción, nada garantiza que esté libre de sobrecosto o que se construya de manera eficiente, con materiales de calidad y todas las medidas de seguridad.

Por otro lado, resulta preocupante el escenario en el que se entrega la potestad del manejo de los recursos al Instituto y la mayoría de las comisiones encargadas de la vigilancia, transparencia y auditoría, convirtiendo a los trabajadores e iniciativa privada en observadores testimoniales, justo en el momento en el que Morena se ha encargado de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). ¿Qué garantías tendrán millones de trabajadoras y trabajadores respecto al uso de su dinero?

Este fin de semana, organizaciones sindicales de todo el país, como la CTM, CROM y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos, han protestado contra la reforma al Infonavit, exigiendo que se mantenga la paridad de representantes en todos los órganos colegiados para mantener el diálogo social que ha dado vida al Instituto desde su creación; también calificaron el actuar de Morena como un albazo, al aprobar la reforma sin tomar en cuenta a los trabajadores y votarla en un sólo día.

Los errores de Morena son muchos, e indudablemente costosos, pero el que les pasará una de las mayores facturas, es el de dar la espalda una y otra vez a las bases obreras y trabajadoras de este país, que son quienes mantienen en movimiento y crecimiento a toda la nación. La memoria colectiva es muy dura y siempre justa con la historia.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv