Uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad son los arcos de avenida Vallarta, en donde se lee la frase: “Guadalajara, ciudad hospitalaria”, y es el deseo de Navidad y para el próximo año, que nuestro municipio siga siendo un referente no solo nacional sino internacional, por su belleza, por la calidez de su gente y sobre todo, porque es el mejor lugar para vivir.
Recientemente la BBC publicó una nota sobre Guadalajara como la ciudad más mexicana, que en realidad habla de Jalisco en general, con sus virtudes y sus negativos, que hacen de esta tierra un ícono de la mexicanidad.
Si bien es cierto que somos la cuna de la identidad mexicana, también nuestro Estado destaca por grandes logros, como su industria tanto agroalimentaria como tecnológica, por el gran talento creativo que ha dado nuestra Entidad, que ha dado grandes artistas y hombres y mujeres ilustres.
Pero, ¿cuál es la ciudad que queremos para el 2025? Nuestra presidenta Verónica Delgadillo, la primera mujer electa para dirigir el gobierno municipal, tiene un plan muy claro que para el próximo año será importante ejecutar, para seguir por el rumbo que se quiere para la Perla Tapatía.
Apenas han pasado tres meses de la actual administración y ya se ha demostrado el interés de querer hacer las cosas bien. Un claro ejemplo han sido las decisiones que se han tomado para tomar el control de la recolección de basura domiciliaria.
Quienes participamos en el actual gobierno de Guadalajara, también hemos acatado instrucciones de nuestra presidenta para que, cada paso que demos, sea con un solo propósito: cuidar a nuestra ciudad.
¿De qué manera podemos hacerlo? No es fácil romper con la inercia y mucho menos la forma de hacer algunas cosas, pero paso a paso, firme, sin titubeos, debemos ir avanzando para poner orden, porque para lograr la ciudad que queremos debe haber armonía.
Guadalajara es un municipio que ha perdido población, pero que recibe a millones de personas como turistas, pero sobre todo, trabajadores que duermen en la zona metropolitana y durante el día permanecen en el corazón de esta urbe.
El crecimiento de la ciudad no debe detenerse, si no planearse y ordenarse. El uso mixto para que pueda convivir el sector comercial con el habitacional también es posible con una serie de reglas claras que debemos acatar todos.
La armonía que anhelamos es posible, si colaboramos juntas y juntos por nuestra ciudad porque es, seguramente, el deseo de todos, que Guadalajara siga siendo la más bonita, la más visitada, la más próspera, pero sobre todo, el mejor lugar para vivir.
Deseando que todas y todos ustedes tengan el mejor año, me uno también a las intenciones, y sobre todo al trabajo desde el Gobierno de Guadalajara y como ciudadano, para que en el 2025 sigamos cosechando acciones en pro de la mejor ciudad del mundo: la Perla Tapatía.